Tassano adora los baños químicos y por eso en un solo día autorizó la contratación de 54 unidades a un costo de $ 7.877.900
Eduardo TASSANO es un adorador de los baños químicos. Sin importar la ocasión ni el costo, rubricó junto a sus secretarios cómplices, el alquiler de medio centenar de “sanitarios portátiles” a un costo millonario.
No es la primera ni será la última oportunidad que el Ejecutivo municipal “invierte” los recursos públicos en el alquiler de baños químicos. Sin embargo, la triangulación entre proveedores asiduos y los productos o servicios requeridos, generan justificadas sospechas.
EMPRESAS Y BAÑOS CON MAL OLOR
Los baños químicos provistos y facturados por tres (3) proveedores diferentes, en realidad pertenecen a dos personas físicas que, mediante la triangulación entre empresas de idénticos dueños, monopolizan las contrataciones que el Ejecutivo municipal realiza para determinadas situaciones.
Como queda demostrado en el contenido del Boletín Municipal de la Ciudad de Corrientes Nro. 4052 del 22 de junio de este año, Iberá Servicios (Mirta Liliana Gómez) y OSMEDIA (Oscar Efraín Segovia) facturan por separado la provisión de 44 (cuarenta y cuatro) baños químicos. En paralelo, ambos proveedores, facturan por el alquiler de 10 baños químicos a través de una tercera empresa LEMUR S.R.L de la cual son dueños.
MONTOS, PLAZOS Y USOS
Mirta Liliana Gómez le facturó al municipio $ 4.048.000 por la provisión de cuatro (4) baños químicos durante tres (3) meses -marzo, abril y mayo 2023-. Es decir, cada baño representó un costo de $ 337.333 por mes. Destinados al “asentamiento precario” donde fueron trasladados los “puesteros” del Puerto (actualmente en construcción)
Oscar Efraín Segovia le facturó al municipio $ 2.770.400 por la provisión de cuarenta (40) baños químicos durante un mes. Es decir, cada baño representó un costo de $ 69.260 por mes. Destinados a diferentes eventos realizados durante los festejos del “Mes de Corrientes 2023”.
Lemur S.R.L le facturó al municipio $ 1.059.500 por la provisión de diez (10) baños químicos durante un mes. Es decir, cada baño representó un costo de $ 105.950 por mes. Destinados a diferentes eventos organizados por la secretaría de Cultura y Educación durante el mes de mayo 2023
Es obvio que la diferencia de precios de un mismo producto, por un mismo plazo e igual uso, genera interrogantes a los cuales la gestión de Eduardo Tassano no dará respuesta.
La síntesis es que el municipio alquiló 54 baños químicos que insumieron un gasto total de $ 7.877.900 a tres proveedores diferentes que en la realidad son empresas de dos (2) asiduos proveedores de la gestión.
No debe soslayarse que, estos tres casos puntuales documentados (Resoluciones Nros. 2473, 2480 y 2487) fueron refrendados el mismo día 21 de junio 2023.
Desde el 10 de diciembre de 2017 a la fecha ¿Cuántos millones facturaron estos dos proveedores a través de tres CUIT diferentes por proveer el mismo producto? Y, sobre todo, cuando la metodología de contratación es por medio de unos amañados concursos de precios cerrados.
¿SERÁ CASUALIDAD?
En marzo de 2022 la doctora Silvia Adriana Casarrubia denunciaba penalmente a los funcionarios Carlos Vignolo y Julio Burna por la asignación de Pauta Publicitaria del Gobierno.
Entre los cientos de beneficiarios de la generosidad estatal figuraban Mirta Liliana Gómez y Oscar Efraín Segovia. Parece que estos dos empresarios o comerciantes tienen buenos amigos en el gobierno provincial y en la gestión municipal capitalina.

