Una amplia gama de “pequeños curros” y “grandes negocios” se generan en la Muni. La gestión Tassano no solo oculta las cifras de los gastos inadmisibles, también genera “negocios” para los que asesoran al Ejecutivo Municipal
Pequeños curros y grandes negocios son una constante en la Muni Corrientes. Desde millones hasta algunos centavos, gran parte de las erogaciones de la gestión Eduardo Tassano, carecen de justificación, sentido de la oportunidad y transparencia.
En PEC se han expuesto más de una vez la inconsistencia de “acciones de gobierno” que representan operatorias destinadas a favorecer a un selecto grupo de proveedores. La última muestra está plasmada en la compra de “bolsitas de fraselina” con el logo “Visit Corrientes”, operatoria que favoreció a un asiduo proveedor de diferentes productos y servicios que opera desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
DE AMBOS LADOS DEL MOSTRADOR
Negocios son negocios. Pero es mucho más rentable cuando en la misma operatoria, el proveedor decide como “asesor” del Ejecutivo Municipal que el “producto a comprar”, es proveído únicamente por el mismo.


La diseñadora gráfica, fotógrafa y artista tendrá todos los atributos profesionales que justifiquen su contratación. Sin embargo, lo cuestionable es el método que el Ejecutivo Municipal utiliza para “invertir” los recursos de la comunidad.
Y no es un caso aislado. La gestión de Eduardo Tassano tomó como “modus operandi” las contrataciones directas; los concursos de precios “reservados“; y a veces hasta licitaciones privadas donde nunca se conocen quienes son los oferentes.
A todo lo anterior, hay que adicionarle la escaza o nula TRANSPARENCIA de la gestión en el uso de los recursos públicos. Que la documentación correspondiente sea publicada en el Boletín Oficial Municipal es un “accidente”. Lo usual es dar cuenta del hecho a través de una Resolución abreviada. Tal y como se dio en el caso que motivó ésta nota.
¿QUE ES “VISIT CORRIENTES”?
Un portal de información turística. Con tres “tópicos” básicos: Qué hacer – Dónde comer – Dónde alojarse.
Complementariamente una guía de “agencias de turismo receptivo” y un “calendario de eventos“.
En síntesis es por “todo eso” que la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes le abonó los servicios de Asesoramiento, Planificación y Producción de la “marca turística” a la profesional (también asesora del Ejecutivo Municipal) Guadalupe María Guillermina BRES. Según consta en las Resoluciones -abreviadas- números 078/2022 (enero 2022) y 0375/2022 (febrero 2022).
Los interrogantes inevitables son: ¿Guadalupe María Guillermina Bres continua siendo asesora del Ejecutivo Municipal? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cuánto se pagó por el asesoramiento, planificación y producción de la “marca turística” a la “asesora”?
Quizá sea difícil conocer las respuestas. Tassano y sus cómplices guardan bajo siete llaves la información que debería ser pública.
PEQUEÑOS CURROS GRANDES NEGOCIOS
TODO SE OCULTA Y SUPONE ALGUNA FALSEDAD
Que los “marcos jurídicos” sean laxos y la mayoría de las veces usados con discrecionalidad no evita que PEC profundice la investigación. Por eso, para que los contribuyentes y ciudadanos de Corrientes, tengan a su alcance elementos que les permita juzgar el criterio y la conveniencia de las acciones que la gestión Tassano ejecuta “alegremente”, reservamos más detalles “sospechosos” sobre este tema.
Difícil es listar la enorme cantidad de curros de esta gestión municipal. Mucho curro, no tantos beneficiados económicamente (sólo para unos elegidos). La pregunta es: De todos estos curros, alguno beneficia en ALGO al ciudadano de a pie? Ese que les permite currar, pagando sus tributos? La respuesta, a simple vista, parece ser NO. Si alguien opina lo contrario, aguardo sus notas.