La dirigencia del PL correntino funciona a control remoto. Son funcionales a Gustavo Valdés. Hardoy, Pereyra y su “camarilla” operan bajo precisas instrucciones del capanga mayor
Los autoridades partidarias liberales de Corrientes se comieron la historia. Pero esa actitud indigesta no abarcó a todos los liberales correntinos, afiliados y simpatizantes.
Eduardo Hardoy y Any Pereyra, secundados por un selecto y cuestionado grupo de beneficiarios, aprovecharon la Convención del último martes 13 para ratificar que son “más papistas que el Papa”; que no tienen problema en denigrar la rica historia del Partido Liberal; que, inclusive, son capaces de mentir y de pisotear las Carta Orgánica.

FLOJOS DE PAPELES
La dirigencia liberal debería cuidar las formas, el fondo y el contenido. Sin embargo, en la última Convención: escenificó las formas, desvirtuó el fondo y extrapoló el contenido.
El escenario para darle forma al cumplimiento de las órdenes recibidas fue la Convención. Los actores que votaron lo que no se podía votar, fueron los convencionales. Un quorum alcanzado con la incorporación de 21 suplentes. Los titulares no llegaban al número legal para sesionar. ¿Es legal? Ponele que sí.
El Orden del Día en su punto 4 indicaba el tratamiento y en su caso aprobación de la alianza electoral transitoria con vistas a las elecciones generales y a las PASO.

Sin debate y por la moción multipropósito de Any Pereyra, se aprobaron por unanimidad cuatro decisiones políticas de las cuales tres son extemporáneas y ni siquiera constaban en el Orden del Día.
- Aprobación de la Alianza electoral transitoria para integrarse a Juntos por el Cambio con vistas a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias está respaldada por el Orden del Día
Esa es la única decisión válida tomada en la Convención.
Es decir, las “formas” se concretaron sin la presencia de la mayoría de los convencionales titulares y sin debate, respaldando la única moción. Esa moción quebró el “fondo“, ajustarse institucionalmente a lo que consta en el Orden del Día o, ampliar el temario previa votación.
Las tres decisiones extemporáneas aprobadas por unanimidad no solo contrarían el Orden del Día, además carecen de sentido común y de argumento político.
CUMPLIENDO ÓRDENES
ECO + Vamos Corrientes son los financistas de todos los partidos satélites que integran el oficialismo. Pero, fundamentalmente, las estrategias políticas provinciales y nacionales las fija el radicalismo correntino.
Talvez por eso Any Pereyra liquidó el pleito en una sola moción: integrarse a Juntos x el Cambio; apoyar a Patricia Bullrich en las PASO; apoyar al candidato triunfador de Juntos x el Cambio, cualquiera sea el ganador en las PASO; y, continuar apoyando a Juntos x el Cambio en una posible “segunda vuelta”.
Gustavo Valdés les dio letra y ésta dirigencia liberal se jugó un pleno sin siquiera debatir. Hoy faltan 9 días para que se confirme que Patricia Bullrich será candidata, pero el PL ya la apoya por las dudas. De aquí al 14 de agosto -el día después de las PASO- falta mucho para tener certeza de quien será en definitiva el candidato presidencial de JxC en las presidenciales de octubre, pero no hay drama, sea “pato o gallareta” para la dirigencia liberal correntina es todo igual.
Y por último, como la fe mueve montañas, Any Pereyra y todos los convencionales no tienen dudas de que JxC estará en la segunda vuelta.
No hay ninguna duda de que Gustavo Valdés dio la orden y los liberales cumplieron por demás.
LA SÍNDICA LÉRTORA
Para concluir la opereta, apareció Lucrecia Lértora, la afiliada liberal que fue puesta dedo por Gustavo Valdés en el cuarto lugar de la lista de senadores.
La hoy, senadora electa, reconoció que hace tiempo no “milita” en su partido. Pero, a partir de ahora lo hará cotidianamente. ¿Será como síndica de la intervención de facto al PL?
También aprovecho el escenario para “blanquear” el método por la que fue candidata designada. La Procuradora del Tesoro manifestó que su candidatura fue por iniciativa conjunta de Eduardo Hardoy (presidente del PL) y un legislador radical. O sea, institucional y formalmente no fue elegida por el Partido a pesar de haber utilizado en la campaña todos los símbolos partidarios.
La verdad es que Gustavo Valdés la contactó por teléfono y le ordenó que se presentara en Corrientes de manera urgente y perentoria. La funcionaria -sin saber de que se trataba- partió raudamente desde su Monte caseros natal hacia la ciudad Capital.
Valdés la recibió con un “firma acá” – la aceptación de la candidatura a senadora-. La funcionaria esgrimió una justificación diciendo “pero yo no soy afiliada radical“. No importa respondió su Jefe.
LIBERALES A CONTROL REMOTO
Con ésta dirigencia cualquier cosa puede pasar. No hay límite para la falta de ética y la manipulación. Son dependientes de los intereses de un radical que se prepara para enfrentar en dos años una interna inconmensurable por el poder cuando termine su mandato.
Sin embargo, quedo demostrado que no todos los liberales son rebaño para arrear. Por eso, en las urnas el domingo pasado, los que respetan el PL no utilizaron la boleta de “la banderita”.
El resumen es: 68 convencionales son nada comparados con los 10 mil correntinos que le restaron apoyo el domingo pasado a la boleta número 51 del glorioso PL.