¿QUÉ OPINAN LOS LEGISLADORES?

Intentamos preguntar que opinan los legisladores sobre las expresiones del gobernador Valdés en su discurso durante la Asamblea

¿Qué opinan los legisladores? Fue el objetivo. Infructuosa tarea cuando los legisladores no quieren o no pueden hablar.

Sobre todo, porque apenas diputados tiene publicado el correo electrónico de sus legisladores. El senado es más “redes sociales”, apenas ponen link de las redes que usan los integrantes de la Cámara Alta.

De los cuarenta y cinco legisladores, 30 diputados y 15 senadores, apenas 22 fueron localizados. Sólo uno, Germán Braillard del frente Renovador, aceptó expresar unos breves conceptos ante el requerimiento de PEC.

NO SIEMPRE SE PUEDE

Lo justo hubiera sido tener la expresión verbal de los “protagonistas”. No siempre se puede, a pesar de los infructuosos esfuerzos para cumplir uno de los roles que corresponden: ser un nexo.

Es decir, interesa la opinión del legislador, en función de su representatividad de los diferentes sectores que conviven en la sociedad. El periodismo no es protagonista, apenas es la vía, de ida y vuelta, entre los que tienen el derecho a saber y los que tienen la obligación de responder.

A ningún ciudadano le interesa un legislador, funcionario o político poco comunicativo. Sin embargo, al periodista, le interesa que todos hablen. Que todos sin excepción, puedan expresar su postura, posición o parecer.

Sobre lo que digan, en éste caso, los legisladores que representan al ciudadano, es justamente su “mandante” quien razonará conclusiones.

Pero, la tarea quedó inconclusa. No todos quieren hablar. Algunos son “difíciles” de ubicar. Y otros directamente no responden a los llamados. Es su derecho.

Sin embargo, hay que considerar que, el que calla otorga.

LO QUE DIJERON…

Algunos se expresaron vía redes sociales. Es más cómodo, inmediato y, por sobre todo, evita la repregunta. A seguir un compendio de algunas expresiones…

Vía Twitter se expresó el oriundo de Oberá, diputado (UCR) que conduce el bloque oficialista en la Cámara baja
Presidente de la Cámara y presidente de su partido ELI, en sintonía al “relato” se expresó Pedro Cassani
Javier Saez, diputado por el Partido Popular Correntino, un “guardián” permanente de su amigo Gustavo Valdés
Miguel Olivieri, ministro, dejó en claro cual es su opinión. Imperdible el video que adicionó en su cuenta de twitter
La “oposición” también eligió las redes sociales. En éste caso el senador Ruiz Aragón del FDT
Martín Barrionuevo, también hizo mención a la “otra realidad” que el gobernador Valdés ignora o disimula

SIEMPRE HAY UNA OPORTUNIDAD

Cualquier legislador tiene a su disposición el portal politicaencorrientes.com para emitir su opinión y si fuera admisible, prestarse a una entrevista sin preguntas “pre acordadas” y con predisposición a contestar las repreguntas del caso.

En PEC no discriminamos. Tampoco nos sentimos discriminados. Pero somos plenamente conscientes de que no generamos empatía con la clase política. Quizá porque no aceptamos pauta. Porque generamos una agenda de información propia, sin caer en el “copia y pega” de los medios que blindan al oficialismo de turno y silencian a la oposición, salvo que acepten una retribución vía PNT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by MonsterInsights