Diputados correntinos de campaña y sin sesionar. Perezosos y demostrando una escaza predisposición a su labor específica, se borraron el miércoles 10 de mayo
Los diputados correntinos volvieron a exponerse como un mal ejemplo y faltaron a la cita programada para el miércoles 10 de mayo. Otra sesión prevista sin concretarse.
¿Falta de temario? No. Hay cientos de temas que urgen ser abordados. Pero, la campaña proselitista es más importante que el debate de las cuestiones que les interesa a sus mandantes. El pueblo de Corrientes.
LO IMPORTANTE ES SECUNDARIO
Para los diputados correntinos -oficialistas y opositores- cumplir con sus obligaciones es algo secundario. Legislar es una misión que puede esperar.
Mientras tanto, la tarea más relevante que los ocupa es el proselitismo con vistas al 11 de junio. Hacer rostro en algún acto de campaña política -acotado- o, tirar unas selfies de alguna reunión con vecinos o ciudadanos, es la prioridad que hoy los moviliza.
Ejemplos sobran, exhibidos con impudicia en redes sociales, mostrando el lado hipócrita de los políticos.
Ajenos a una realidad que lastima por todos los flancos, sin que importe la ideología, la clase social, su profesión o actividad estos diputados que supimos conseguir siguen demostrando que lo más importante es cobrar la dieta. Por eso, con mandato o aspirando a ocupar una banca, se muestran inmunes ante la crisis que afecta a casi todos.
POCO APEGO AL TRABAJO
Mientras transcurre el periodo legislativo -ordinario- sin que los diputados cumplan con sus deberes, luego de siete (7) sesiones concretadas, el balance de la actividad legislativo no es proporcional a los costos que representan -los diputados- al erario público y mucho menos a la responsabilidad que les cabe.
Desde la primera sesión Ordinaria, realizada el 1 de marzo, los legisladores tienen conocimiento de una solicitud del Superior Tribunal de Justicia a través de la Nota nro. 3220 en la que “solicita a la los legisladores el dictado de una ley previsional integral“.

También, en el Orden del Día de la séptima sesión Ordinaria realizada en Goya, sobre la misma cuestión representantes sindicales docentes solicitaron el tratamiento urgente de una norma relacionada a la cuestión previsional.

Es decir, ante temas que son de interés de un amplio sector representativo de la sociedad, los diputados hacen gala del poco apego a sus labores y responsabilidades.
DIPUTADOS CORRENTINOS: AQUÍ ESTÁN, ÉSTOS SON…
El 3 de mayo la excusa fue el día de la Cruz de los Milagros. Milagro sería que los diputados trabajen. Pero, el 10 de mayo, no había en la agenda de las efemérides evento alguno que justifique la cancelación de la octava sesión Ordinaria.
Sí hubo predisposición para la actividad proselitista, en diferentes actos de campaña realizados en varios puntos de la provincia. O, como el que se concretó en el modo “escuchando a los vecinos” donde Any Pereyra, Eduardo Hardoy y Lorena Lazaroff (fieles exponentes del Valdecismo) concurrieron a un barrio capitalino para ejecutar el acting de una fingida “cercanía con el ciudadano“.

ES LO QUE HAY…
Desde el eterno diputado y presidente de la Cámara, Pedro Gerardo Cassani, que se escuda en los fueros para no dar explicaciones en la Justicia (Causa Piramys) hasta los más desopilantes outsiders, los correntinos sufren la precaria representatividad.
No se trata de soslayar con liviandad que cada pueblo tiene el gobierno -o los legisladores- que se merece. En realidad las listas sábanas; las reelecciones indefinidas; la inexistencia de participación activa de los afiliados en la conducción de los partidos políticos; las nominaciones “a dedo”; la injerencia del gobernador de turno con “poder de veto”; y un sinnúmero de acciones que favorecen solo y exclusivamente al status quo, son el caldo de cultivo para que estos diputados disfruten de becas periódicas por cuatro años.
: DIPUTADOS CORRENTINOS PEREZOSOSNO DEJES DE LEER
ALERTA FUTUROS JUBILADOS / RÉGIMEN JUBILATORIO DECIDEN LOS LEGISLADORES