Elena Bonatti, quién donó 15 millones de dólares para la construcción del Centro Oncológico de Curuzú Cuatiá, acusó al gobierno provincial y a la clase política de indiferencia. Está en duda la inauguración de la obra, ya terminada.
El jefe técnico de la obra, arquitecto Huber, anunció hoy en Curuzú Cuatiá, a través de la lectura de una carta de puño y letra de Elena Bonatti, la profunda decepción de la aportante de los recursos para la concreción de un establecimiento médico modelo para la atención de pacientes oncológicos.
UNA LARGA HISTORIA
En octubre de 2016, se iniciaban los trabajos que permitirían a Corrientes, contar con una infraestructura sanitaria única en la región. El proyecto que comenzaba a edificarse, representaba una obra de 2.150 metros cuadrados.
En éste pabellón especial, en el que se previó equipamiento de última generación, médicos y profesionales se abocarían al diagnóstico y tratamiento de tumores cancerígenos.
En mayo de 2017, el arquitecto Huber ya había manifestado, que las obras estaban llevándose a buen ritmo y que estimaba la terminación de la misma a fines de 2017.
Tal lo previsto, en diciembre del año pasado la obra civil estaba concluida.
COMPROMISO DE EXCELENCIA
Elena Bonatti, no sólo se hizo cargo del costo que implicaba realizar la obra. También posibilitó el traslado de médicos y técnicos a Italia para que accedan a una capacitación en un centro oncológico de referencia.




Si algo faltaba, ella lo solucionó. Adquirió todo el equipamiento necesario para el funcionamiento del Centro.

LA AVIVADA MAL INTENCIONADA
Aunque parezca mentira, un medio solventado por el gobierno provincial -aunque lo nieguen- publicó información falsa al respecto de supuestas inversiones” realizadas por la gestión gubernamental. Por suerte, la respuesta no se hizo esperar y puso en evidencia esta “avivada” de uno de los medios a los que desde hace varios años se les solventa el fanatismo y la mentira.

LA LEY NO SIRVIÓ
En junio del año pasado, ambas Cámaras, aprobaron el proyecto del Ejecutivo, que daba marco jurídico para la creación de una autarquía. Pero, parece que no fue reglamentada todavía. O quizá, el gobernador desistió de la iniciativa. Colombi también, planchó todo lo que pudo el envío del proyecto a la legislatura.
LAS REDES FUNCIONAN
La ciudadanía de Curuzú, da muestras de su sensibilidad y compromiso, y a través de las REDES SOCIALES, convoca a una manifestación en DEFENSA DEL CENTRO ONCOLÓGICO ANA ROCCA DE BONATTI. La concentración será a las 17 horas en plaza Belgrano.

USTED TIENE LA PALABRA
Los elementos están a la vista. Puede comportarse como funcionarios y políticos, siendo indiferente. O, tiene la posibilidad de expresarse y hacerle notar al gobierno que: el mandato no es un cheque en blanco.
Que vergüenza dan estos político
Ahi te das cuenta que a los politicos NO LES IMPORTA LA GENTE!!Que mas querian que haga esta buena señora que construir el centro y capacitar a los medicos para bien de la gente?y si .seguro que no pudieron meter la mano en la lata por eso ponen palos en la rueda!!