LA UNIDAD: TIMBA Y HOSPEDAJE PERO SIN CÁRCEL

El gobierno de Valdés se jugó un pleno y prorrogó la concesión de “casinos” y el “hotel de turismo”. La apuesta se disimuló en el convenio de iniciativa privada que construiría un polo gastronómico y shopping en el edificio histórico de la ex cárcel

Timba y hospedaje pero sin cárcel. La prórroga le otorga 10 años más de explotación privilegiada al zar del juego, el “Negro” Goitia, extensión que se explicitó en la entrega de parte del predio carcelario para la construcción de un shopping y un polo gastronómico.

Hasta el 2041 la “changa” timbera y el hotel mejor ubicado de la capital correntina continuarán en manos de “Casinos del Litoral S.A.” y “Hoco S.A.“, ambas empresas pertenecientes a un amigo de todos los gobiernos pero, más íntimo de las gestiones radicales.

LA UNIDAD: UNA EXCUSA PARA NEGOCIOS Y NEGOCIADOS

La iniciativa privada tiene negocios asegurados con excelentes condiciones: sin riesgo; a largo plazo; y sin competencia.

En “La Unidad” convergieron intereses específicos “con nombres y apellido” de la mano de proyectos que fueron pergeñados en la última etapa de la gestión de Mauricio Macri.

Política en Corrientes fue el único medio que abordó de manera integral y documentada el “Proyecto Agua Brillante“. En julio de 2018, cuando comenzaba a tomar forma el mega proyecto inmobiliario, los actores -funcionarios e inversionistas- ya tenían un borrador de los alcances de este fenomenal negocio.

A pesar de que se tomaron las primeras medidas para concretarlo, el cambio de gobierno puso la iniciativa global en el freezer.

Sin embargo, no todo estaba perdido. El predio de la ex cárcel ya integraba el “combo” que destinaría miles de metros cuadrados, pertenecientes al Estado, a la concreción de proyectos inmobiliarios en los que la inversión privada amiga se vería beneficiada con creces.

PROYECTO A MEDIDA Y CON YAPA

En noviembre de 2022 el gobernador Gustavo Valdés presentaba con bombos y platillos, lo que se bautizó como “LA UNIDAD – Innovación y Desarrollo para Corrientes“.

Se explicitaba que el proyecto del gobierno para poner en valor el inmueble de la antigua penitenciaría provincial tendría como destino la construcción de: un polo gastronómico; un centro de innovación; un museo; y un centro de compras.

Pero el verano genera relax y, consecuentemente, nuevas ideas. Así las cosas, a lo que ya había sido anunciado y con seguridad preadjudicado, el inversor privado amigo se garantizó una prórroga por 10 años de dos de las concesiones más jugosas que el Estado correntino ha otorgado: la timba y el hospedaje.

Tanta predisposición para que el negocio sea rentable, esta demostrada en el hecho de que se prorroga la concesión del Casino y del Hotel de Turismo ocho (8) años antes del vencimiento de la concesión que está vigente.

El gobernador faltó a su palabra. Una vez más. Por eso dividió el proyecto presentado en noviembre 2022. El “Centro de Innovación” va por separado. El museo quedó en promesa.

Pero, el holding Casinos del Litoral S.A. Hoco S.A. (UTE), Ceshma S.A., logró no solo la adjudicación del “polo gastronómico” y el “centro comercial” cuyo proyecto la gestión Valdés adoptó como propio sino que también se garantizó una prorroga -Casino y Hotel de Turismo- que ni siquiera figuraba en los anuncios de la gestión ECO + Vamos Corrientes realizó en noviembre del año pasado.

VENTAJAS DOCUMENTADAS

Están los Decretos. Claros, descriptivos e incontestables como muestra irrefutable del favoritismo y del excelente negocio que el gobierno pone en manos de un socio vitalicio.

En primer lugar y, de acuerdo a lo que manifestara el gobernador al presentar el proyecto “LA UNIDAD“, el predio de la ex cárcel significa una superficie de dieciocho mil (18.000) metros cuadrados. Sin embargo no se específica cuantos metros cuadrados fueron asignados al holding.

El articulado del Decreto N° 2081 expone ventajas superlativas a la iniciativa privada.

a – La concesión será por diecinueve (19) años que comenzarán a contarse a partir de la finalización de las obras civiles. En principio era desde la firma del convenio, pero a solicitud del holding se modificó el criterio. ¿Cuánto tiempo demorará la construcción de lo proyectado?

b – El canon a abonar por el holding será del 8 % mensual de lo “recaudado” por el alquiler de los locales comerciales. ¿Cuántos locales comerciales habrá y cuántos realmente serán alquilados? Ni idea.

c – La prorroga de dos concesiones aun vigentes, Casinos y Hotel de Turismo, por 10 (diez) años más implica que el holding se asegura la prosecución de la “explotación de negocios” que deberían cesar en el año 2031. ¿Alguien sabe cuánto es el canon que el holding paga por Casinos y por el Hotel de Turismo? ¿Las condiciones contractuales de ambas concesiones se mantendrán tal cual están o habrá una revisión?

d – La inversión mínima que la empresa se compromete a realizar alcanza a $ 1.412.683.230 (PESOS UN MIL CUATROCIENTOS DOCE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA) ¿Esta inversión justifica una prorroga por diez años más de la explotación de Casinos y el Hotel de Turismo?

NEGOCIO RENTABLE PARA POCOS…

Para pocos amigos, estos negocios que el gobierno habilita sin ruborizarse, implica que el holding debería destinar $ 206 mil por día calculados en base a los 19 años de concesión del polo gastronómico y el centro comercial para amortizar su inversión.

Teniendo en cuenta que la extensión de la concesión con la que se beneficia explotando Casinos y Hotel de Turismo abarca los próximos 18 años (hasta el 2041), no es ilógico imaginar que ese importe de $ 206 mil diarios es una verdadera ganga.

Pero, además, no hay que perder de vista la rentabilidad que el holding obtendrá explotando el polo gastronómico y el centro comercial una vez puestos a funcionar.

UNA MANO LAVA LA OTRA

No piense en lavado de dinero. Aunque la hotelería y los casinos sean considerados negocios aptos para algunos aportes financieros ilegales.

Lo cierto es que el poder político y el poder empresario conviven intercambiando favores. Sobre todo en Corrientes donde ambos son íntimos a la hora de las iniciativas y los beneficios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by MonsterInsights