El 28 de octubre del 2022 solicitamos a Prefectura Naval información oficial sobre las embarcaciones fondeadas en la MARINA DEL PARQUE. El emprendimiento que gerencian Chamas, Sicco, Gutnisky y la participación encubierta de Porfirio Aquino, parece no estar en el radar de la institución de seguridad…
La MARINA DEL PARQUE no es cualquier lugar y por las características del “emprendimiento”; sus propietarios; la forma en la que fue “concesionada”; y el objeto de su “uso” con fines de lucro, genera interrogantes varios.
MARINA DEL PARQUE
El 26 de marzo de 2019, Eduardo TASSANO, mediante la Resolución Nro. 858 aprobaba la adjudicación por el sistema de concesión para la construcción, mantenimiento, administración y explotación en concesión de la Obra denominada: “CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE MARINA EN LA DESEMBOCADURA DEL ARROYO PONCHO VERDE PARQUE MITRE”.

Tal como lo expone el texto de la imagen precedente, la “operación” de la MARINA DEL PARQUE implica un conjunto de actividades que deberían estar “reguladas” por diferentes reparticiones.
Hoy, con la Marina (o embarcadero) en uso –tal como lo demuestra las imágenes que exponemos al pie de éste párrafo– era lógico que desde politicaencorrientes.com consultemos a la “autoridad” que debería tener la información requerida.



PREFECTURA NAVAL ARGENTINA NO RESPONDIÓ
El 28 de octubre de 2022 a las 13:09 desde el mail admin@politicaencorrientes.com remitimos a corr@prefecturanaval.gov.ar –correo institucional fornecido por la encargada de prensa de Prefectura Naval Corrientes vía telefónica– y además con copia a prensacorr@gmail.com de acuerdo a las instrucciones recibidas del personal, una Solicitud de Información cuyo contenido adjuntamos.
Hasta el viernes 20 del corriente mes, no se recibió respuesta alguna. Ni siquiera un llamado telefónico, por lo menos para decir “no vamos a proveerle la información requerida”.
¿BARCOS “PIRATAS”?
No satisfechos con las imágenes y el requerimiento a Prefectura, el equipo de politicaencorrientes.com comenzó a considerar varias hipótesis. La primera, que Prefectura no respondía porque el “embarcadero” oficialmente no existía como tal.
La segunda, que las embarcaciones “ancladas” en la desembocadura del arroyo “Pocho Verde” tenían dueño pero -y tal como se ve en las imágenes- todavía no estaban “registradas” legalmente; y si lo estaban, no tuvieron tiempo de pintarle la identificación o matrícula correspondiente.
La tercera, quizá la más improbable, que las embarcaciones pertenecían a la “escuadra” de Prefectura pero todavía no fueron asignadas a una “base” o “delegación” y por ello, la ausencia de identificación.
Como si faltarán interrogantes, la desconfianza creció al consultar otras fuentes “oficiosas” que respondieron sin dudar que las embarcaciones eran propiedad de empresarios de la región y una de ellas de un gobernador.
Lo cierto e innegable, son embarcaciones nuevas (0 kilómetro) y cuyo costo no está al alcance cualquier vecino de Corrientes. ¿Serán de ciudadanos paraguayos? La pregunta quedó sin respuesta.
A OBRA REGALADA… LA PAGA EL CONTRIBUYENTE
Las obras complementarias en el acceso al Parque Mitre y en el margen izquierdo de la desembocadura del Arroyo Poncho Verde, le vinieron como anillo al dedo a los “inversores” propietarios de la MARINA DEL PARQUE.
Sin embargo, las obras mencionadas fueron financiadas con fondos públicos. Nada es por casualidad. Por eso es importante remarcar los roles en ésta historia de Porfirio Antonio Aquino Hijo (a) Turbinita, como el creador de la iniciativa, el gestor, el adjudicatario y el funcionario municipal que de alguna manera tuvo injerencia para concretar ventajosas oportunidades. Apenas para ser “explotadas” por un lapso de 49 AÑOS, siendo que el “canon” a percibir por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes será de $ 600.000 anuales (miserables $ 50 mil por mes).





NOTAS RELACIONADAS
TODO PARA LOS AMIGOS – FUNCIONARIO DE LUJO – PORFIRIO CONSIGUIÓ UNA CHANGA
Gracioso que uno de los “Dueños” se apellide AQUINO. Y, digo que es gracioso, porque, en cada obra o adjudicación de espacios públicos, mas que AQUINO, es aqui SI o, si se quiere, aqui TAMBIEN.